Entrevista Contextos Socioculturales en Chile y América Latina: Una Mirada Crítica desde la Etnografía Multisitio.

imagenDestacadaProgramaentrevista-80

La entrevista presenta a Noelia Carrasco, investigadora y académica, quien ofrece una mirada crítica y profunda sobre los contextos socioculturales en Chile y América Latina. A través de una conversación centrada en su trabajo de etnografía multisitio, Carrasco aborda temas como:

🌎 Importancia de los contextos culturales: destaca cómo las distintas realidades territoriales y sociales impactan la forma en que las personas viven y enfrentan fenómenos globales como el cambio climático o las políticas públicas.

🧭 Enfoque en metodologías etnográficas: explica el valor de la observación y la inmersión directa en múltiples territorios para comprender mejor la diversidad de experiencias en la población.

💥 Impacto de la pandemia: reflexiona sobre cómo la crisis sanitaria acentuó desigualdades y reveló nuevas dimensiones de vulnerabilidad social.

🧰 Caja de herramientas para el trabajo territorial: Carrasco propone enfoques concretos para trabajar con comunidades desde una perspectiva crítica, empática y situada.

🚧 Desafíos actuales: menciona tensiones entre ciencia, poder y participación social, y cómo estas atraviesan los procesos de investigación y toma de decisiones.

Es una conversación que entrelaza el pensamiento académico con preocupaciones sociales muy presentes en el debate público actual.

“50 Años / 50 Acciones”: Arte y memoria para imaginar el porvenir

El sitio web 50acciones.mesa8.org es una plataforma digital que conmemora los 50 años del golpe cívico-militar en Chile a través de una propuesta artística colectiva e intergeneracional. La iniciativa, titulada “50 años / 50 acciones: Imaginando el porvenir”, reúne intervenciones de 50 artistas y agrupaciones culturales que, entre septiembre y

Leer más »

Recolectoras de nalcas como guardianas de los ecosistemas

Artículo destacado, El artículo se centra en la recolección de nalca en la comuna de Lebu, en la provincia de Arauco, Chile. Específicamente, aborda la historia de las mujeres recolectoras de nalca y su relación con los ecosistemas denominados «pajonales», afectados por el avance de la industria forestal. Las mujeres

Leer más »

Exitosa Participación en el Xº Congreso Internacional de Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL) 2024: Género y Sostenibilidad en Zonas Marino-Costeras de Chile

Paula Fuentealba y Valentina Gonzalez ambas integrantes del Fondecyt 1221641: “Enabling factors for interscientific dialogue in coastal areas facing climate change. Case study in Arauco Province, Chile”, participaron en la jornada. El pasado 13, 14 y 15 de noviembre de 2024, Valdivia fue sede del Xº Congreso Internacional de Sistemas

Leer más »